F.A.Q.
¿Que es la Masterización?
La masterización es el paso final de producción justo antes de la replicación de CD o publicación on-line. Se mejora el sonido procesando la mezcla con ajustes sutiles de ecualización, aplicando cuidadosamente compresión multibanda y un limitador, así como otros efectos como potenciadores del estéreo y excitadores aurales, si es necesario.
¿Cómo preparo mi mezcla para la Masterización?
Para obtener mejores resultados en la masterización te recomendamos que dediques un par de minutos a preparar tu archivo correctamente. Para ello, antes de exportar la mezcla, simplemente hazte estas 3 preguntas:
- ¿Tienes clipping en la salida? Este es el error más común. Asegúrate de que has bajado el fader del master lo suficiente para dejar al menos 3 dB de margen.
- ¿Tienes algún efecto en el Master Bus? Desactiva cualquier efecto que tengas en el canal/bus principal (Master), especialmente efectos dinámicos como un compresor o limitador . Nosotros nos encargaremos de conseguir volumen en la Masterización.
- ¿Cuál la configuración del proyecto? Revisa la profundidad de bits y la frecuencia de muestreo en tu proyecto. Es una buena idea utilizar más profundidad de bits, pero es importante que no utilices una frecuencia de muestreo diferente.
Listo!
Advertencia “Tu pista tiene clipping”
Si aparece esta advertencia en la escucha previa significa que la pista tiene un tipo de distorsión de recorte llamado “clipping” . Esto sucede cuando la señal intenta superar el nivel máximo, que es 0dB, lo que provoca que la señal se corte, produciendo un sonido indeseado.
¿Cómo se puede resolver este problema? Sencillo. Vuelve a tu proyecto y baja el volumen principal , que normalmente se encuentra en el mezclador y se puede ajustar con un deslizador (fader).
Si aparece un cuadro de información azul baja el fader alrededor de -8dB, y si el cuadro de advertencia es rojo, bájalo -16dB.
Después simplemente exporta tu pista de nuevo y súbela a MasteringBOX!
Advertencia “Tu pista tiene un limitador aplicado”
Si esta advertencia aparece en la página de escucha previa significa que a la pista ya se le ha aplicado un limitador, o tal vez la pista ya esté masterizada. Para obtener mejores resultados en la masterización, es importante que subas una pista que no tenga ningún efecto, especialmente efectos de dinámica, en el canal principal (master).
¿Cómo se puede resolver este problema? Muy fácil. Vuelve a tu proyecto y comprueba el canal principal, que normalmente se encuentra en el mezclador. Asegúrate de desactivar cualquier efecto que se encuentre allí. Asegúrate de desactivar cualquier efecto que se encuentre allí. Algunos programas como Ableton Live o FL Studio aplican un limitador de forma predeterminada, por lo que ten especial cuidado si trabajas con estos secuenciadores.
Una vez deshabilitados los efectos, simplemente exporta el archivo de nuevo y sube la nueva versión a MasteringBOX.
¿Cómo puede una máquina masterizar mi canción?
MasteringBOX es una aplicación diseñada por ingenieros de sonido profesionales con años de experiencia. Hemos diseñado una inteligencia artificial capaz de detectar las características dinámicas y espectrales de la pista para aplicar los ajustes apropiados.
¿Debería usar MasteringBOX o contratar a un ingeniero de Mastering?
MasteringBOX no compite directamente con estudios de masterización profesionales. De hecho, puede que no sea capaz de lograr el mismo sonido equilibrado y suave que un ingeniero de masterización con talento puede obtener con finos ajustes, en un estudio de masterización profesional debidamente equipado. Sin embargo, es una herramienta de masterización sofisticada , rápida, fácil de usar y asequible para todos. Por tanto, ¿por qué no probar MasteringBOX? Y si no estás satisfecho con nuestros resultados, siempre puedes ir a un estudio de masterización pagando un precio significativamente más alto.